| 83/13 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-12-04 |
|
Cerrada |
Al proveedor de servicios del Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli - AA 2000
Iniciar a la brevedad un análisis de riesgo de seguridad operacional (identificación y análisis de peligros, y evaluación de riesgo de seguridad operacional) de todo el sistema del Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli en su lado aire (plataformas, calles de rodaje y pista). Asimismo comunicar a la ANAC de los resultados del ejercicio de gestión de riesgo de seguridad operacional.
|
| 83/13 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-12-04 |
|
Cerrada |
Al explotador – SOL LASA
Iniciar una contundente campaña de concientización e instrucción para informar a todo el personal respecto de la importancia de no manipular restos y/o equipos, previo a la intervención de la JIAAC, a fin de garantizar las pautas básicas de preservación de evidencia luego de un accidente. Asimismo comunicar a la ANAC, a la mayor brevedad, de las acciones iniciadas en respuesta a las recomendaciones inmediatamente anteriores.
|
| 83/13 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-12-04 |
|
Cerrada |
Al explotador – SOL LASA
Enfatizar, durante la capacitación de las tripulaciones de vuelo, la razón de ser de la estandarización de procedimientos normales y anormales, como dispositivo fundamental para la gestión del error operativo en condiciones dinámicas.
|
| 83/13 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-12-04 |
|
Cerrada |
Al explotador – SOL LASA
Re-evaluar los mecanismos y actividades implementadas para la vigilancia de la seguridad operacional durante las operaciones de entrega de servicios en general, y las correspondientes al SMS en particular, y tomar las acciones correctivas que correspondan. Asimismo revisar y adecuar la estructura y contenido de los briefings y call-outs en su globalidad, para asegurar su valor como elemento de gestión del error operativo (error management), particularmente ante situaciones de elevada carga de trabajo. De igual forma revisar y adecuar la estructura y contenido de los SOPs en su totalidad, asegurándose que reflejen la realidad de las operaciones diarias del explotador y que no sean contrarias con el concepto de operación de la aeronave y sus sistemas propuesto por el fabricante.
|
| 747/13 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-11-24 |
|
Cerrada |
A la Empresa de Provisión de Servicios de Rampa - Aerohandling
Para poder optimizar con seguridad el servicio que presta, se recomienda que genere un aumento de dotación de personal, como así también establecer procedimientos CRM y comunicación radial entre ellos.
Proveer a los señaleros de un uniforme distinguible unívocamente.
Colocar los elementos usuales de uso en rampa en los lugares designados a tal fin, de modo de evitar la contaminación visual del puesto de estacionamiento.
|
| 747/13 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-11-24 |
|
Cerrada |
Dirección General Control de Tránsito Aéreo - FAA
Con el fin de estandarizar los procedimientos respecto con la documentación operativa, se recomienda poner en servicio la frecuencia de Clearence, publicada en AIP, pero no implementada, diferente a AER Superficie. Asimismo instruir a los Operadores de superficie sobre que, el cruce de la pista activa no debe ser realizado en la frecuencia de AER Superficie, sino por la frecuencia de AER TWR, y que el piloto realice la transición de frecuencias para mantener la conciencia situacional, de modo de evitar una incursión de pista, en pos de la Seguridad Operacional. En este caso resulta evidente que la aeronave LV-CYO, no debía continuar por sus propios medios, sino que debía ser detenido en la posición del impacto, hasta la evaluación real de los daños. Del igual forma requerir al concesionario la inspección de la pista luego del paso de una aeronave accidentada, de modo de prevenir FOD. |
| 044/11 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-01-01 |
|
Cerrada |
Al propietario de la aeronave
Se recomienda abstenerse de realizar trabajos aéreos sin la debida habilitación y las correspondientes afectaciones tanto de la aeronave como de la tripulación.
|
| 139/11 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-01-01 |
|
Cerrada |
Al propietario de aeronave
Se recomienda además, incorporar en el procedimiento realizado, antes de iniciar el vuelo, la consulta de la situación meteorológica y con los datos obtenidos determinar la probabilidad de formación de hielo en el carburador que podrían tener durante el vuelo, a efectos de contribuir con la Seguridad Operacional, salvaguardar los medios propios y de terceros que pudieran ser afectados.
|
| 206/11 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-01-20 |
|
Cerrada |
A la Dirección Nacional de Seguridad Operacional (ANAC)
Con el objetivo de incrementar la seguridad en las operaciones de instrucción y adiestramiento, se recomienda considere lo expuesto en el párrafo que hace referencia a que "mediante el proceso de Instrucción formar pilotos operacionalmente seguros" del presente informe, para evaluar su incorporación a los programas oficiales de instrucción y reforzar los conceptos de seguridad.
|
| 11/12 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-01-23 |
|
Cerrada |
Al propietario de la aeronave
Adoptar las medidas de instrucción y adiestramiento que induzcan el uso intensivo de la LCP en todas las fases del vuelo y especialmente en las fases críticas del mismo (previo al despegue y aterrizaje).
|
| 113/11 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-01-23 |
|
Cerrada |
Al propietario/explotador de la aeronave
Se recomienda revisar los diversos procedimientos de control que tienen implementados en su institución en lo que refiere a instructores y aeronaves, con el propósito que, además de dar cumplimiento en un todo con los requisitos establecidos por la autoridad aeronáutica, el sistema implementado tenga la capacidad de detectar e identificar las falencias o necesidades que en cada caso se presenten, con el propósito de contribuir con la seguridad operacional preservando vidas y bienes propios y ajenos. Asimismo completar la correspondiente actividad de vuelo en los historiales de célula, motor y hélice, según lo requerido en la RAAC 91.10. |
| 113/11 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-01-23 |
|
Cerrada |
Al propietario/explotador de la aeronave
Recomendar asimismo, a quienes operan sus aeronaves, que utilicen todos los elementos disponibles para efectuar los cálculos necesarios previos a una operación de vuelo, teniendo en cuenta los límites de operación, en especial cuando van a operar con el máximo de capacidad de sus aeronaves. |
| 104/14 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-03-02 |
|
Cerrada |
A la empresa Intercargo SA (que presta el servicio de rampa a las aeronaves involucradas)
Considerar la necesidad de recomendar al personal que le depende que arbitre los medios más adecuados para que cuando una aeronave se dirija a una posición de estacionamiento asignada, un señalero se encuentre en ese lugar para que la maniobra de estacionamiento se realice sin inconvenientes a efectos de contribuir con la Seguridad Operacional.
|
| 60/12 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-03-09 |
|
Cerrada |
Al Propietario operador de la aeronave
Realizar los controles que fueran necesarios para que el combustible utilizado en la aeronave sea apto para la operación, a los efectos de contribuir con la Seguridad Operacional, salvaguardar los medios propios y de terceros que pudieran ser afectados.
|
| 560/13 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-03-02 |
|
Cerrada |
Al propietario de la aeronave - Bonaerense de Aviación SA (BASA)
Instruir a los pilotos de seguridad que se ubican a la derecha durante un vuelo de entrenamiento para que realicen una supervisión y control del desempeño de los pilotos nobeles, haciendo hincapié en la seguridad de vuelo y el cumplimiento de las reglamentaciones aeronáuticas vigentes, con el objetivo de contribuir con la seguridad operacional y salvaguardar los bienes propios y de terceros que pudieran ser afectados.
|
| 306/12 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-03-09 |
|
Cerrada |
Proveer a cada aeronave del aeroclub de un juego de calzas, con la finalidad de contribuir con la seguridad operacional salvaguardando los medios propios y de terceros que pudieran ser afectados.
|
| 695/13 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-03-10 |
|
Cerrada |
Al Propietario / Operador
Cumplimentar lo dispuesto en las RAAC 91, referente a la instalación y uso del ELT.
|
| 198/14 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-04-30 |
|
Cerrada |
A la Empresa prestadora del Servicio de Rampa (Aerohandling)
Para asegurar un adecuado nivel de adiestramiento del personal, se recomienda realizar seminarios de estandarización semestrales recurrentes, como complemento de los procedimientos ya implementados de instrucción.
|
| 198/14 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-04-30 |
|
Cerrada |
A la empresa Operadora (Aerolíneas Argentinas)
Se recomienda realizar capacitación y entrenamiento de coordinación de tareas (CRM) entre pilotos y personal de rampa, con el objetivo de optimizar las condiciones de seguridad de las operaciones de rampa. Asimismo, establecer un entrenamiento recurrente sobre el cumplimiento del MOE de la empresa MO-A-9.2.4.1 Rodaje restringido y MO-A-9.3-15 Rodaje, resumido en CRM de la tripulación.
|
| 667/13 |
RSO |
Aeronáutico |
2015-04-30 |
|
Abierta |
A la ANAC - Dirección Nacional de Seguridad Operacional
Se recomienda asegurar que las operaciones de trabajo aéreo de combate de incendios estén respaldadas por un Manual de Operaciones, que contemple, además, las coordinaciones con el personal de apoyo en tierra. |