Reporte de investigación


Aeronáutico | 83/13

Estado: Finalizada

Información del suceso


Fecha: 2013-01-02, Hora 13:10
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Accidente
Matrícula: LV-BMD

Lugar del suceso


Aeropuerto El Plumerillo (Mendoza)

Reseña

Falla de control en calle rodaje e impacto de las hélices contra obstáculos

Informes disponibles

Productos de seguridad

ProductoModoIdFechaDestinatarioEstadoTexto
RSOAeronáuticoAE-1442-152015-12-04ANACCerradaA la ANAC - DNSO Requerir, en coordinación con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) a los aeropuertos concesionados la puesta en ejecución de un programa de análisis de riesgo de seguridad operacional en los aeropuertos del sistema nacional para determinar el estado real de seguridad operacional y su gestión en cada aeropuerto, más allá de la observancia normativa.
RSOAeronáuticoAE-1441-152015-12-04ANACCerradaA la ANAC - DNSO Desarrollar e implementar en forma paulatina un programa de análisis de riesgo de seguridad operacional en los aeropuertos del SNA que no sean concesionados y de los cuales ANAC es proveedor de servicios, para determinar el estado real de seguridad operacional y su gestión en cada aeropuerto, más allá de la observancia normativa.
RSOAeronáuticoAE-1440-152015-12-04ANACCerradaA la ANAC - DNSO Determinar el grado de conocimiento entre los operadores aéreos en la República Argentina sobre las normas de preservación de evidencia luego de un accidente, adoptar las medidas de concientización pertinentes.
RSOAeronáuticoAE-1439-152015-12-04ANACCerradaA la ANAC - DNSO Implementar con urgencia un programa intensivo de supervisión y vigilancia de las operaciones de la empresa explotadora a efectos de evaluar la consistencia de su operación de las aeronaves y sus sistemas con los conceptos y pautas de operación propuestos por el fabricante. El programa debe incluir una combinación de supervisión programada y aleatoria. Asimismo evaluar (o re-evaluar, según sea el caso) el estado de implementación del SMS de la empresa explotadora, a los efectos de determinar la real efectividad de los mecanismos y actividades para el monitoreo de las operaciones aéreas que deberían existir bajo el SMS.
RSOAeronáuticoAE-1438-152015-12-04Concesionarios de AeropuertoCerradaAl proveedor de servicios del Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli - AA 2000 Iniciar a la brevedad un análisis de riesgo de seguridad operacional (identificación y análisis de peligros, y evaluación de riesgo de seguridad operacional) de todo el sistema del Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli en su lado aire (plataformas, calles de rodaje y pista). Asimismo comunicar a la ANAC de los resultados del ejercicio de gestión de riesgo de seguridad operacional.
RSOAeronáuticoAE-1437-152015-12-04PropietarioCerradaAl explotador – SOL LASA Iniciar una contundente campaña de concientización e instrucción para informar a todo el personal respecto de la importancia de no manipular restos y/o equipos, previo a la intervención de la JIAAC, a fin de garantizar las pautas básicas de preservación de evidencia luego de un accidente. Asimismo comunicar a la ANAC, a la mayor brevedad, de las acciones iniciadas en respuesta a las recomendaciones inmediatamente anteriores.
RSOAeronáuticoAE-1436-152015-12-04PropietarioCerradaAl explotador – SOL LASA Enfatizar, durante la capacitación de las tripulaciones de vuelo, la razón de ser de la estandarización de procedimientos normales y anormales, como dispositivo fundamental para la gestión del error operativo en condiciones dinámicas.
RSOAeronáuticoAE-1435-152015-12-04PropietarioCerradaAl explotador – SOL LASA Re-evaluar los mecanismos y actividades implementadas para la vigilancia de la seguridad operacional durante las operaciones de entrega de servicios en general, y las correspondientes al SMS en particular, y tomar las acciones correctivas que correspondan. Asimismo revisar y adecuar la estructura y contenido de los briefings y call-outs en su globalidad, para asegurar su valor como elemento de gestión del error operativo (error management), particularmente ante situaciones de elevada carga de trabajo. De igual forma revisar y adecuar la estructura y contenido de los SOPs en su totalidad, asegurándose que reflejen la realidad de las operaciones diarias del explotador y que no sean contrarias con el concepto de operación de la aeronave y sus sistemas propuesto por el fabricante.
RSOAeronáuticoAE-1407-152015-07-28PropietarioCerradaConsiderar la posibilidad y conveniencia de realizar las prácticas adecuadas con pilotos experimentados en el tipo de aeronave o instructores de vuelo, cuando se encuentre adaptado a una nueva aeronave, a fin de disponer de elementos para contribuir con su seguridad personal y de terceros, tanto a bordo como en superficie, contribuyendo de esta manera con la seguridad operacional.
RSOAeronáuticoAE-1406-152015-07-28PropietarioCerradaRecordar lo normado en las RAAC 91.10 referente a “Documentación reglamentaria que deben llevar las aeronaves y sus tripulaciones” en la subparte (b) punto (5), donde estipula la obligatoriedad de llevar a bordo la “Autorización del propietario o explotador para actuar como Comandante de la Aeronave.”
RSOAeronáuticoAE-1227-152015-07-28PropietarioCerradaAl propietario / operador de la aeronave Considerar la posibilidad de realizar eventualmente capacitaciones, tanto teóricas como prácticas, para aquellos pilotos que vuelan de modo particular por esparcimiento y/o entrenamiento, donde se revisen procedimientos y conocimientos adquiridos durante los cursos correspondientes, referentes a situaciones donde se vean vulneradas las capacidades operacionales de quienes operan sus aeronaves.

La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.

No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.

Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.