Reporte de investigación


Aeronáutico | 206/11

Estado: Finalizada

Información del suceso


Fecha: 2011-11-01, Hora 19:30
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Accidente
Matrícula: LV-BXR

Lugar del suceso


Aeródromo La Matanza (Buenos Aires)

Reseña

CUMPLIMENTANDO UN VUELO SOLO, DURANTE EL ATERRIZAJE, EL ALUMNO PILOTO DEL CESSNA 150, SE DESPLAZO A LA IZQUIERDA DE PISTA Y COLISIONO A UNA AERONAVE ESTACIONADA.

Productos de seguridad

ProductoModoIdFechaDestinatarioEstadoTexto
RSOAeronáuticoAE-1430-152015-01-20ANACCerradaA la Dirección Nacional de Seguridad Operacional (ANAC) Con el objetivo de incrementar la seguridad en las operaciones de instrucción y adiestramiento, se recomienda considere lo expuesto en el párrafo que hace referencia a que "mediante el proceso de Instrucción formar pilotos operacionalmente seguros" del presente informe, para evaluar su incorporación a los programas oficiales de instrucción y reforzar los conceptos de seguridad.
RSOAeronáuticoAE-0778-152015-01-20ANACCerradaA las escuelas de vuelo La instrucción es un proceso en el cual hay una transferencia de conocimientos y experiencia cuyo objetivo es formar pilotos operacionalmente seguros, por lo que se recomienda a los instructores asegurarse que en esta instancia los alumnos pilotos tengan un conocimiento apropiado de: a) Manual de vuelo, referente a procedimientos normales, de emergencia, limitaciones de operación, sistemas etc. de la aeronave a operar. b) Mecánica de vuelo aplicada a la operación: Planificación del vuelo, técnicas de vuelo para despegue, ascenso, crucero y aterrizaje, con diferentes condiciones operativas. c) Sobre la importancia de realizar un briefing previo a cada vuelo, donde se evalúen todos los factores técnicos operacionales que puedan afectar el desarrollo normal del vuelo. d) Inculcar a los alumnos pilotos los principios de la gestión de riesgo (SMS), para que puedan identificar los peligros que están presentes durante la planificación y ejecución del vuelo y a realizar una adecuada valoración de riesgo.
RSOAeronáuticoAE-0777-152015-01-20PropietarioCerradaLa instrucción es un proceso en el cual hay una transferencia de conocimientos y experiencia cuyo objetivo es formar pilotos operacionalmente seguros, por lo que se recomienda a los instructores asegurarse que en esta instancia los alumnos pilotos tengan un conocimiento apropiado de: a) Manual de vuelo, referente a procedimientos normales, de emergencia, limitaciones de operación, sistemas etc. de la aeronave a operar. b) Mecánica de vuelo aplicada a la operación: Planificación del vuelo, técnicas de vuelo para despegue, ascenso, crucero y aterrizaje, con diferentes condiciones operativas. c) Sobre la importancia de realizar un briefing previo a cada vuelo, donde se evalúen todos los factores técnicos operacionales que puedan afectar el desarrollo normal del vuelo. d) Inculcar a los alumnos pilotos los principios de la gestión de riesgo (SMS), para que puedan identificar los peligros que están presentes durante la planificación y ejecución del vuelo y a realizar una adecuada valoración de riesgo.

La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.

No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.

Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.