58720/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-02-04 |
|
Cerrada |
El simulador de vuelo es una de las herramientas más valiosas con que cuenta una línea aérea para desarrollar aptitudes y conocimientos aplicados en las tripulaciones de vuelo. Por ello se recomienda:
- Diseñar un escenario de instrucción que replique las condiciones bajo las cuales se produjo el incidente de activación automática de los spoilers objeto de esta investigación, o condiciones similares, e incluirlo en sesiones de entrenamiento recurrente. |
58720/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-02-04 |
|
Cerrada |
La asociación de la posibilidad de la activación automática de los spoilers como resultado de la reducción del empuje de los motores a idle con la condición de aeronave en al aire luego de un rebote con empuje de motores superior a idle no es intuitiva. La información provista por Boeing en el FCTM es explícita en cuanto a la posibilidad de la activación automática de los spoilers, pero no a las razones por la misma. Por ello se recomienda:
- Incluir, en las sesiones de entrenamiento recurrente, información a las tripulaciones de vuelo que resalte puntualmente la posibilidad de la activación automática de los spoilers como resultado de la reducción del empuje de los motores a idle con la condición de aeronave en el aire luego de un rebote con empuje de motores superior a idle y las razones por la misma. |
15070242/18 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-02-07 |
|
Cerrada |
Establecer una revisión de amplio alcance en el taller Aero Taller Lima Aviación (1B-415), encargado de llevar el mantenimiento de la aeronave LV-NDS, a fin de garantizar los estándares de calidad y confiabilidad técnica. |
528950/16 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-12-27 |
|
Abierta |
Analizar si es necesario adoptar alguna acción respecto de la condición actual del certificado tipo de las aeronaves Aero Boero AB 115 para garantizar el cumplimiento de las responsabilidades asignadas por el Anexo 8 de OACI como autoridad de aplicación del estado de diseño y fabricación. |
528950/16 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-12-27 |
|
Abierta |
Revisar los manuales de vuelo de las aeronaves antiguas que fueran aprobados bajo normas de certificación o regulaciones no vigentes en la actualidad, a los fines de evitar que esa aprobación contenga procedimientos o información contrarias a las regulaciones actuales. |
528950/16 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-12-27 |
|
Cerrada |
Se considera pertinente en este caso repetir la siguiente recomendación efectuada a la Administración de Aviación Civil, que forma parte del Expediente JIAAC Nº337185/15.
La investigación de accidentes recientes por la JIAAC ha generado evidencia reiterada de deficiencias en el desempeño de las funciones, atribuciones y responsabilidades de los Jefes de Aeródromo. Por ello, se recomienda:
En ejercicio de sus competencias como depositario de la administración del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SSP) de la Argentina, convocar, en colaboración con la JIAAC, a la integración de un grupo de trabajo de naturaleza multi-disciplinaria y de elevada jerarquía, que incluya las perspectivas de las áreas operativa, técnica y legal, para evaluar la problemática planteada (funciones, atribuciones y responsabilidades) y generar mecanismos concretos que impidan que situaciones como la descripta se repitan.
Hasta tanto se concrete la evaluación recomendada en el párrafo anterior, adoptar las medidas del caso para asegurar que los titulares de Licencia de Jefe de Aeródromo desempeñen con efectividad y eficacia las funciones a ellos asignadas por el Código Aeronáutico y por la RAAC 65.177, en todo el espectro establecido por ambos documentos, pero con especial esmero en lo referido a la preservación de los restos de una aeronave luego del accidente.
Una posible explicación sobre las demoras y/o ausencia de notificación de eventos investigables así como de manipuleo de restos de aeronaves que experimentaron eventos investigables puede ser la falta de conocimiento de la comunidad usuaria. Por ello, se recomienda:
Elaborar e implementar un plan de difusión, por los medios que se estime más apropiados o efectivos, sobre las responsabilidades en cuanto a preservación de evidencia luego de un accidente, así como en cuanto al aporte de documentación esencial para la investigación del accidente, entre la más amplia audiencia operativa a la que tenga alcance la ANAC. |
246680/16 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-12-28 |
|
Cerrada |
Se reitera RSO 1609 – Expte. Nº 207526/16
La notificación en tiempo y en forma de accidentes e incidentes graves, y la preservación de los restos de una aeronave, son una obligación legal además de una precaución fundamental y elemental en la gestión de la seguridad operacional, ya que evita que se pierda evidencia y abre la posibilidad para que deficiencias con potencial de generación de accidentes no sean inidentificadas. Por ello, se recomienda:
- Integrar un equipo de trabajo con participación de los organismos de aviación del Estado apropiados, operadores 121/135, organizaciones representativas de la aviación general y asociaciones sindicales, a los efectos de la elaboración e implementación de un plan de difusión consensuado sobre las responsabilidades y recaudos en cuanto a notificación de eventos investigables y la preservación de los restos de aeronaves accidentadas, entre la más amplia audiencia operativa a las que tengan alcance los organismos y organizaciones integrantes del equipo de trabajo dentro de sus respectivos ámbitos. |
497204/16 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-12-27 |
|
Abierta |
La habilidad de reconocer las diferentes amenazas y errores inherentes a las operaciones de combate contra incendios que se puedan presentar en el contexto operacional particular resulta fundamental para la gestión del riesgo y, consecuentemente, la prevención de incidentes y/o accidentes. Por ello, se recomienda:
- Incorporar en el programa de instrucción para la obtención de la habilitación de combate contra incendios de bosques y campos conceptos sobre TEM -gestión de amenazas y errores, en el contexto operacional. |
497204/16 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-12-27 |
|
Abierta |
La disponibilidad de información estandarizada que sirva de guía al personal operativo durante la ejecución de sus tareas, en conjunto con un sistema proactivo capaz de detectar potenciales desvíos, son esenciales para un desarrollo seguro de las operaciones. Por ello, se recomienda:
- Establecer como requisito que aquellas empresas aéreas que realicen actividades de extinción de incendios elaboren un manual de operaciones y un manual de gestión de la seguridad operacional. |
253648/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-12-28 |
|
Abierta |
El cumplimiento con las previsiones de las RAAC 154 es esencial para que puedan llevarse a cabo con seguridad las operaciones de las aeronaves. Por ello, se recomienda:
- Adoptar los recaudos necesarios para que las sendas de aproximación a las distintas cabeceras del aeródromo de Mercedes no se encuentren invadidas por obstáculos conforme con el marco normativo existente. |
253648/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-12-28 |
|
Abierta |
Se reitera RSO 1611
El contacto anormal con la pista (abnormal runway contact, ARC) se encuentra entre las causas más frecuentes de accidentes e incidentes en la República Argentina, al igual que la pérdida de control en vuelo (loss of control in-flight, LOC-I). Ligado a lo anterior, un acabado conocimiento teórico sobre la importancia del ángulo de ataque o ángulo alfa es fundamental en la gestión segura de la trayectoria de la aeronave. Por ello, se recomienda:
- Incluir, en las capacitaciones de recertificación periódica de los instructores de vuelo, módulos de capacitación sobre
• la teoría del ángulo de ataque y su importancia en la gestión de la trayectoria del vuelo;
• los factores contribuyentes a ARC y las técnicas para su gestión; y
• el manejo y recuperación de actitudes inusuales de la aeronave. El Doc 10011– Manual de Instrucción para la Prevención y Recuperación de la Pérdida de Control de la Aeronave de la OACI, es un documento de apoyo esencial. |
253648/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-12-28 |
|
Abierta |
La disponibilidad de información actualizada es esencial para la efectiva y eficiente planificación y desarrollo de las operaciones de vuelo por parte de los pilotos. Por ello, se recomienda:
- Adoptar las medidas pertinentes para asegurar que la información aeronáutica contenida en el Manual de Aeródromos y Helipuertos se encuentra actualizada, reflejando la realidad operacional de los aeródromos en la República Argentina. |
15762/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-12-28 |
|
Abierta |
El Transmisor de Localización de Emergencia es un equipo esencial para alertar a los equipos de búsqueda y salvamento. Por ello se recomienda:
Realizar una inspección del explotador involucrado en este accidente a efectos de verificar el cumplimiento de lo dispuesto en las RAAC 91, referente a la instalación y uso del ELT en todas sus aeronaves. |
15762/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-12-28 |
|
Abierta |
El control de los registros de la actividad de vuelo en los distintos manuales de historiales permite disponer de un medio de trazabilidad adecuado del estado de los componentes de una aeronave, a los efectos de optimizar los procesos de mantenimiento preventivo. Por ello se recomienda:
Realizar una inspección del explotador involucrado en este accidente, a efectos de verificar la integridad de su sistema de registro de documentación relacionado con la planificación de los tiempos de mantenimiento. |
15762/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-12-28 |
|
Abierta |
Se reitera RSO 500
La correcta aplicación de la circular de asesoramiento 43-50B es esencial para garantizar la operación segura de los motores registrados en el programa de aeronavegabilidad continua. Por ello se recomienda:
Considerar la necesidad de evaluar la actuación de los talleres intervinientes, en el sucesivo mantenimiento del motor, en cuanto a las deficiencias del cumplimiento de la CA 43-50B. |
159871/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-11-27 |
|
Cerrada |
El Manual de aeródromos y helipuertos de la República Argentina como las publicaciones de información aeronáutica son recursos de seguridad operacional y deben suministrar información actualizada y fidedigna. Por lo que se recomienda:
- Arbitrar los medios necesarios a fin de modificar la información suministrada en los documentos de consulta citados en esta investigación en base a las categorías del nivel de protección del Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán. |
159871/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-11-27 |
|
Cerrada |
Para poder llevar a cabo su tarea el operador de torre de control debe divisar el movimiento de la aeronave, independientemente de su tamaño, en toda la superficie del aeropuerto. Por lo que se recomienda:
- Efectuar un control de amplio alcance a fin de asegurar que los aeropuertos bajo su supervisión se encuentren libres de obstáculos que impidan una clara visibilidad de las áreas de movimiento de aeronaves. |
159871/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-11-27 |
|
Cerrada |
La activación del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios en los aeródromos es de importancia para salvaguardar vidas y bienes luego de un accidente/incidente dentro del perímetro del aeródromo. Por lo que se recomienda:
- Revisar y enmendar, de ser necesario, las pautas de activación del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios luego de un accidente a los efectos de asegurar su correcta provisión.
- Revisar y enmendar, de ser necesario, la capacitación y/o las instrucciones al personal que deber activar el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios luego de un accidente. |
74179/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-12-06 |
|
Cerrada |
La RAAC 91.10 indica la documentación que deben llevar las aeronaves y sus tripulantes y que debe ser exigida por la autoridad aeroportuaria antes del inicio, durante eventuales escalas, y/o a finalización del vuelo. Por ello se recomienda:
- Adoptar las medidas necesarias que aseguren que, en lo que a sus responsabilidades compete, el personal con responsabilidades en la verificación de la documentación de las aeronaves cumpla con tales responsabilidades de acuerdo con los requerimientos normativos en vigencia. |
74179/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2018-12-06 |
|
Abierta |
La RAAC 91.10 indica la documentación que deben portar las aeronaves y sus tripulantes para ser exhibida, ante requerimientos del personal de la ANAC, durante el desarrollo de los vuelos. Por ello se recomienda:
- Adoptar las medidas necesarias que aseguren, en lo que a sus responsabilidades compete, que el personal con responsabilidades en la verificación de la documentación de las aeronaves cumpla con tales responsabilidades de acuerdo con los requerimientos normativos en vigencia. |