40778289/18 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-12-30 |
|
Abierta |
La gestión de actitudes inusuales de la aeronave, y en particular de la barrena, son maniobras defensivas de vital importancia para la segura concreción de las operaciones de vuelo. Esto es de particular importancia durante las operaciones de vuelo para la formación de pilotos privados, por obvias razones de exposición. Por ello se recomienda:
Enmendar la normativa vigente para introducir el requisito de demostración práctica de la técnica de recuperación de barrenas en el examen práctico de certificación inicial de los aspirantes a la licencia de instructor de vuelo, así como durante la capacitación periódica de repaso para mantener la validez de la misma. |
18938677/18 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-12-06 |
|
Abierta |
La utilización de partes que no han sido diseñadas y certificadas para uso aeronáutico conlleva un serio potencial de situaciones de gravedad en desmedro de la seguridad operacional. Por ello se recomienda:
✓ Difundir entre los talleres aeronáuticos y propietarios de aeronaves la importancia del uso de materiales aeronáuticos durante las tareas de mantenimiento, modificación o cambios que se realicen. |
18938677/18 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-12-06 |
|
Cerrada |
La trazabilidad y el control de los materiales que deberían tener tratamiento ignífugo según lo establecido en la FAR 23.2325 de la Federal Aviation Administration, resulta fundamental para mitigar las consecuencias de los incendios. Por ello se recomienda:
Regular el registro de los cambios, mantenimiento y/o modificaciones en los interiores de cabina de las aeronaves y la aplicación de tratamientos ignífugos en los materiales utilizados. |
322412/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-11-11 |
|
Cerrada |
Con el objetivo de propiciar información didáctica y útil para la seguridad operacional, se recomienda:
Difundir los hallazgos de la presente investigación, con especial énfasis en la importancia de una adecuada planificación del vuelo, considerando las atribuciones y limitaciones que la licencia de piloto otorga. |
3045844/18 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-11-28 |
|
Cerrada |
Al aeroclub San Juan
En virtud de los hallazgos de la presente investigación y los hechos analizados, la JIAAC considera de interés para la seguridad emitir la siguiente recomendación de seguridad operacional:
Se recomienda formalizar los procedimientos en un manual interno de la institución en cuanto al cierre, traba de cúpula de cabina y supervisión del proceso de preparación del planeador para el vuelo. |
17362676/18 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-12-05 |
|
Abierta |
Las advertencias de aeronavegabilidad y circulares de asesoramiento deben brindar información fidedigna y precisa, la cual sirva de consulta para la comunidad aeronáutica a fin de constituir un refuerzo a la normativa vigente. Por ello, se recomienda:
- Actualizar la información suministrada en la advertencia 061/DAG, contemplando las nuevas alternativas disponibles a los extintores cargados con halones, para ser utilizados en los extintores portátiles de fuego de aeronaves de menor porte. |
17362676/18 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-12-05 |
|
Cerrada |
El seguimiento y ejecución del plan de mantenimiento aprobado de una aeronave es una tarea conjunta entre el propietario y el taller aeronáutico de reparación, siendo esencial para una operación segura, y que debe ser monitoreada por la autoridad aeronáutica. Por ello, se recomienda:
- Adoptar las medidas necesarias para garantizar que los planes de mantenimiento de una aeronave sean ejecutados de acuerdo con los intervalos de inspección establecidos por el fabricante. |
17362676/18 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-12-05 |
|
Abierta |
Los dispositivos de seguridad personal en una aeronave resultan fundamentales a la hora de evitar lesiones y sobrevivir a un accidente. Por ello, se recomienda:
- Elaborar un plan de instalación, control y supervisión para que todas las aeronaves en la República Argentina, afectadas a Centros de Instrucción de Aviación Civil, equipen sus aeronaves obligatoriamente con un sistema de arnés de hombros en conjunto con el cinturón de seguridad de abdomen. |
15682153/18 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-10-11 |
|
Cerrada |
Planificar y realizar con la máxima premura un programa de capacitación para el personal de las dependencias de Tránsito Aéreo-AIS, a los fines de afianzar su conocimiento en la normativa y procedimientos en materia de servicio de información de vuelo suministrado a los vuelos bajo reglas de vuelo visual y recalcar la importancia de actuar de manera proactiva ante situaciones que un vuelo se ve involucrado en condiciones meteorológicas adversas. |
15682153/18 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-10-11 |
|
Abierta |
Desarrollar talleres de formación específicos e introducir las modificaciones a los programas de instrucción para el otorgamiento de la licencia de piloto privado de avión, con el objetivo de incluir contenidos vinculados a los recursos y aplicaciones informáticas de información meteorológica oficial, así como también ayudar con la interpretación de los productos referidos a la actividad aeronáutica que allí se presentan (METAR, SIGMET, PRONAREA, imágenes satelitales y radar). |
15682153/18 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-10-11 |
|
Abierta |
Hacer hincapié en la fiscalización del prestador de servicios -Empresa Argentina de Navegación Aérea- para que se cumplan los procedimientos descriptos en el documento “Procedimientos Generales–Gestión del Tránsito Aéreo” denominado PROGEN-ATM, más precisamente el capítulo 9 “Servicio de Información de Vuelo y Servicio de Alerta” para que los vuelos bajo reglas de vuelo visual se puedan desarrollar optimizando los niveles de seguridad operacional descriptos en dicho documento. |
15071643/18 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-09-21 |
|
Abierta |
Teniendo en cuenta que las tareas de mantenimiento constituyen una defensa indispensable del sistema aeronáutico, se recomienda:
- Enfatizar la inspección del tren de aterrizaje durante la rehabilitación anual y/o dentro de alguna inspección del programa de mantenimiento, considerando la necesidad de realizar inspecciones del tipo ensayos no destructivos. |
EX-2019-20137872-APN-JIAAC#MTR |
RSO |
Aeronáutico |
2019-04-03 |
|
Cerrada |
Realizar una evaluación integral acerca del contenido de bioetanol en los combustibles automotrices comercializados en la República Argentina y sus efectos sobre las aeronaves y los motores, y consecuentemente establecer las medidas necesarias a fin de garantizar la seguridad de las operaciones.
En virtud de lo ya mencionado, se recomienda armonizar la documentación técnica vigente en función de los hallazgos detectados. |
317343/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-08-25 |
|
Cerrada |
No realizar las operaciones de vuelo de traslado al campo eventual para realizar el reabastecimiento de combustible, ya que tales operaciones están en discrepancia con lo establecido en la RAAC 137, en tanto las operaciones en campos eventuales deben realizarse sólo para operaciones agroaéreas. |
317343/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-08-25 |
|
Abierta |
Rever y unificar las definiciones de campo eventual, aeródromo de uso agroaéreo y aeródromo privado de uso agroaéreo de las RAAC 154 y 137.
Diseñar y definir en coordinación con la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas una guía práctica y de fácil acceso para los operadores agroaéreos que hacen uso de un campo eventual, a fin de ayudar a realizar un análisis de riesgo operacional en cuanto a franjas de pista, previamente a la operación aérea. |
318789/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-12-06 |
|
Abierta |
El mantenimiento, conservación y funcionamiento de la infraestructura, instalaciones y equipos operativos contribuyen a que las tripulaciones comprendan la utilización y operación correcta en un aeropuerto, por lo que se recomienda:
Adecuar las condiciones de mantenimiento y señalización horizontal del área de movimiento del aeropuerto a lo establecido por la reglamentación vigente (Regulaciones Argentinas de Aviación Civil 154, párrafo 154.417 y Subparte G). |
19497486/19 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-11-28 |
|
Abierta |
La vigilancia de las actividades de los prestadores de servicios y productos aeronáuticos por parte de la autoridad civil de un Estado es una línea defensiva fundamental para garantizar la correcta aplicación de la normativa y sus procedimientos asociados. Por ello se recomienda:
- Programar, en fecha a determinar con Andes Líneas Aéreas, una auditoría de los procesos de control de calidad en mantenimiento en su totalidad, incluyendo la evaluación de los resultados de la revisión de la documentación para las tareas de mantenimiento y los patrones de capacitación para el personal de mantenimiento, y las modificaciones que de tal evaluación hayan surgido. |
19497486/19 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-11-28 |
|
Abierta |
El Código ATA Spec. 104, Guía para entrenamiento en el mantenimiento de aeronaves, establece los niveles de capacitación y evaluación del personal de mantenimiento. Los procedimientos en el Código ATA Spec. 104 han sido aceptados por la ANAC en los niveles establecidos. Por ello se recomienda:
- Efectuar, de manera prioritaria, una revisión total del programa de capacitación para el personal de mantenimiento para verificar el cumplimiento con los contenidos del Código ATA Spec. 104, e introducir las modificaciones necesarias que de tal revisión surjan. |
19497486/19 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-11-28 |
|
Abierta |
Los manuales de mantenimiento son herramientas vitales para asegurar operaciones aeronáuticas seguras y eficientes. Para lograr este objetivo, los manuales de mantenimiento deben brindar instrucciones precisas, balanceadas y explícitas. Por ello se recomienda:
- Efectuar, de manera prioritaria, una revisión total de toda la documentación técnica utilizada para la realización de las tareas de mantenimiento, a efectos de establecer el cumplimiento con las premisas de precisión, balance y claridad, e introducir las modificaciones necesarias que de tal revisión surjan a los efectos de auspiciar su efectiva utilización en la práctica diaria. |
11733544/19 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-06-21 |
|
Cerrada |
Las Oficinas de Reporte de los Servicios de Tránsito Aéreo son una última línea de defensa para la vigilancia y el control de la reglamentación aeronáutica implementada para contribuir a la seguridad operacional. Es al momento de la presentación del plan de vuelo cuando se pueden detectar falencias en la certificación de personal y aeronaves que en otras instancias pueden pasar desapercibidas. Por ello se recomienda:
- Adoptar, con la máxima urgencia, todas las medidas necesarias para asegurar que el personal destacado a las Oficinas de Reporte de los Servicios de Tránsito Aéreo cumpla efectivamente con las funciones establecidas en el Manual de Operaciones de la Oficina de Plan de Vuelo (MANOPER ARO). |