11733544/19 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-06-21 |
|
Cerrada |
El ELT tiene como principal objetivo ayudar en la búsqueda, ubicación y rescate de sobrevivientes de un accidente aéreo. Por lo que se recomienda:
- Revisar la documentación guía existente para la aprobación de equipos ELT por el personal con tal responsabilidad, y corregirla de ser necesario, a efectos de garantizar el funcionamiento integral del sistema ante la ocurrencia de un accidente. |
59624660/18 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-12-05 |
|
Abierta |
Cumplir con las distancias de despejes establecidas en la normativa relativa a diseño de aeródromos es de vital importancia para asegurar en todo momento que las maniobras de las aeronaves se lleven a cabo en un contexto seguro de operación. Por ello se recomienda:
-Establecer, con la cooperación de las empresas y organismos participantes, un procedimiento explícito y documentado para todos los aeropuertos del país apropiados, que establezca las directivas para llevar a cabo los “arcos de honor” y la supervisión del procedimiento establecido. |
266335/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-06-21 |
|
Abierta |
Mantener en estado óptimo (libre de obstáculos) la superficie y los márgenes de pista resulta fundamental para garantizar la seguridad de las operaciones. Por ello se recomienda:
- Verificar el cumplimiento de las tareas previstas en el programa de control de hielo y nieve en los aeródromos, que debe realizar el explotador aeroportuario, sean conforme a lo establecido para evitar la acumulación de nieve y/o hielo en la superficie de pista y márgenes asociados. |
266335/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-06-21 |
|
Abierta |
La respuesta del SEI excedió el tiempo establecido para condiciones óptimas de visibilidad y de superficie, en la reglamentación vigente. No obstante, los accidentes pueden ocurrir en condiciones meteorológicas adversas. Por ello se recomienda:
- Arbitrar los medios necesarios para minimizar el tiempo de respuesta del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios de los aeropuertos, en aquellos aeropuertos que pueden verse afectados por condiciones de meteorología adversa y acumulación de nieve y/o hielo. |
42376291/19 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-08-25 |
|
Cerrada |
Se reitera RSO 1594 – Expediente 164/15.
Las deficiencias en la notificación de accidentes y en la preservación de los restos de las aeronaves accidentadas son situaciones que se dan con alarmante frecuencia en el contexto aeronáutico argentino. Ambos preceptos están incluidos en el Título IX, artículos 187, 188 y 189 del Código Aeronáutico y son por lo tanto, de orden público. La JIAAC ha alertado sobre esta situación en múltiples ocasiones, recomendando el accionar necesario para informar y educar a la comunidad aeronáutica sobre estipulaciones que no sólo hacen a prácticas aeronáuticas básicas, sino que tienen un entorno normativo y también legal. Por ello, se reitera:
Elaborar e implementar un plan de difusión, por los medios que se estime apropiados o efectivos, sobre las responsabilidades aludidas en cuanto a la notificación de accidentes, a la preservación de evidencia luego de un accidente, así como en cuanto al aporte de documentación esencial para la investigación del accidente, entre la más amplia audiencia operativa a la que tenga alcance la ANAC. |
329092/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-09-21 |
|
Abierta |
El entrenamiento y capacitación resultan fundamentales en el correcto y seguro desarrollo de las actividades asociadas a la operación en plataforma. Por ello, se recomienda:
-Modificar los contenidos pertinentes en las RAAC 65 para establecer la obligatoriedad del entrenamiento periódico para el personal aeronáutico que desempeña funciones de rampa, a los fines de mantener actualizadas las competencias adquiridas. |
329092/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-09-21 |
|
Abierta |
La inspección del área de movimientos de la plataforma es esencial para identificar problemas potenciales, entre ellos, la condición operativa de las posiciones. Por ello, se recomienda:
- Implementar un Plan de Uso del Área de Movimientos para el Aeroparque Jorge Newbery que establezca procedimientos de inspección, detección y registro del estado del área de movimientos. |
329092/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-09-21 |
|
Cerrada |
El mantenimiento de las competencias necesarias para la ejecución de las tareas de rampa resulta fundamental para su desarrollo seguro y, consecuentemente, para la prevención de incidentes y/o accidentes. Por ello, se recomienda:
- Implementar, con la máxima premura, un programa de capacitación periódica para el personal de rampa, a los fines de afianzar su conocimiento en materia de seguridad operacional. |
329092/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-09-21 |
|
Cerrada |
El pushback seguro de una aeronave en plataforma hace necesario que, entre otras cosas, el personal encargado de operar el tractor remolcador durante la maniobra de pushback disponga de defensas que minimicen el potencial de una colisión. Por ello, se recomienda:
- Completar una revisión del manual de operaciones de rampa para asegurar la integridad de sus contenidos en cuanto a la descripción de las barreras defensivas, de índole tecnológicas y procedimentales, para la operación de pushback de una aeronave. |
302465/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-04-29 |
|
Abierta |
La supervisión periódica de los explotadores, luego de la certificación inicial, es un mecanismo de defensa esencial. Por eso se recomienda:
• Realizar una inspección de las operaciones de la empresa ELAIR S.A. para asegurar que las tripulaciones de vuelo tengan las competencias necesarias para un desempeño operativo acorde con los procedimientos operativos estandarizados y dentro de los limites de operación fijados por el fabricante de la aeronave. |
302465/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-04-29 |
|
Abierta |
La ejecución estandarizada de las tareas relacionadas con la operación de las aeronaves es fundamental para mantener los márgenes de seguridad operacional. Por eso se recomienda:
• Adoptar las medidas necesarias, incluyendo la programación de instrucción adicional, para asegurar que las tripulaciones de vuelo tengan las competencias necesarias para un desempeño operativo acorde con los procedimientos operativos estandarizados y dentro de los límites de operación fijados por el fabricante de la aeronave. |
331171/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-04-25 |
|
Abierta |
En un informe de accidente anterior protagonizado por la aeronave LV-ZSZ (Resolución 206/16) se concluyó que la zanja aledaña a la franja de pista contribuyó a aumentar la severidad del evento. Por este motivo, se emitió la recomendación RSO 1551. Teniendo en cuenta que el estado del terreno en la franja de pista continúa presentando oportunidades de mejora y que esta condición resulta determinante a la hora de incrementar la severidad de una posible excursión de pista, se recomienda:
Gestionar frente al explotador del aeropuerto, acciones tendientes a mejorar el estado del terreno aledaño a la pista 05/23, para disminuir el potencial de daños en caso de una excursión de pista. |
82325/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-03-15 |
|
Cerrada |
Difundir el presente informe de seguridad operacional – hallazgos, análisis y conclusiones - a los aeroclubes y escuelas de vuelo, nucleados en la Federación con el objetivo de enfatizar entre el personal de instructores de vuelo y alumnos piloto, el uso de una herramienta valiosa como la reunión previa al vuelo (briefing) momento para repasar todos los aspectos relativos al vuelo a realizar, referente a:
- Cálculo de peso y balanceo
- Limitaciones de la aeronave, performances.
- Procedimientos normales y de emergencia.
- Factores que influyen directamente en el comportamiento de la aeronave, tales como altitud densidad, temperatura, peso, condiciones meteorológicas, etc.
- Temas de instrucción a desarrollar.
- Identificación de amenazas y errores que se pueden presentar para ese vuelo en particular y las medidas de mitigación que deberían adoptarse, etc. |
204355/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-02-07 |
|
Cerrada |
- Desarrollar e implementar un programa de prevención de accidentes o un sistema de gestión de seguridad operacional, que considere la especificidad de las operaciones aéreas de la Policía Federal Argentina. |
204355/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-02-07 |
|
Cerrada |
- Desarrollar la siguiente documentación operativa de seguridad operacional:
• Manual de operaciones
• Manual de instrucción |
302468/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-02-04 |
|
Abierta |
Teniendo en cuenta que las aeronaves en las que se imparte instrucción de vuelo son más susceptibles a la ocurrencia de un accidente o incidente, y considerando que los cinturones de seguridad en general, pero también que el arnés de hombro en particular es el sistema de seguridad pasivo más eficiente, se recomienda:
- Evaluar y considerar la modificación de la normativa vigente con el objeto de establecer la obligatoriedad en toda aeronave que esté afectada, o se solicite su afectación a una escuela de vuelo, para que, independientemente del tipo y modelo de estas, o las normas con las que hayan sido certificadas, sean equipadas o se equipen previamente con cinturones de seguridad tipo ¨arnés¨, de 4 puntos. El objeto es disminuir o eliminar las tasas de lesiones en las tripulaciones, debido a la falta de este elemento en la aeronave, en los sucesos donde la finalidad del vuelo sea la Instrucción. |
58720/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-02-04 |
|
Abierta |
La Disposición 37/97 de la ANAC, que contiene las pautas rectoras para la instrucción en Factores Humanos en el sistema aeronáutico de la Argentina, no ha sido actualizada desde su publicación original en 1997, para contemplar avances sobre el tema producto de la experiencia de la industria aeronáutica. Por ello se recomienda:
- Enmendar los contenidos de la Disposición 37/97 para contemplar avances sobre el tema producto de la experiencia de la industria aeronáutica. La enmienda debe incluir, sin estar limitada a, referencia a la obligatoriedad de la instrucción en TEM para las tripulaciones de líneas aéreas que entregan servicios internacionales. |
58720/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-02-04 |
|
Cerrada |
El grado de detalle del MIV de Aerolíneas Argentinas no permite establecer la simetría de los contenidos de la instrucción en TEM para las tripulaciones de vuelo con respecto a las pautas de orientación sobre el tema proporcionadas por la OACI. Por ello se recomienda:
- Revisar, y de ser necesario, enmendar los contenidos de la capacitación TEM para tripulaciones de vuelo para asegurar la simetría de los contenidos con el material de guía de implementación de la OACI contenido en los Documentos 9868 y 9803. |
58720/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-02-04 |
|
Abierta |
La información generada por programas de captura de desempeño operativo bajo condiciones de no supervisión es un valioso complemento al programa FOQA y a las actividades de supervisión presencial del desempeño operativo de las tripulaciones de vuelo, porque ayuda a dimensionar diferencias entre el cumplimiento normativo y la performance real de las operaciones, a identificar y entender las razones contextuales por las diferencias, y finalmente a cerrar la brecha. Por ello se recomienda:
- Implementar a la brevedad, como parte del sistema de gestión de seguridad operacional (SMS), el programa LOSA en complemento al programa FOQA, enfocado a las operaciones de vuelo de cabotaje, observando las pautas contenidas en el Documento 9803, Manual LOSA. |
58720/17 |
RSO |
Aeronáutico |
2019-02-04 |
|
Abierta |
La combinación de determinadas condiciones particulares de estado de sistemas de la aeronave y de pista puede llevar a un tail strike por debajo del valor mínimo ángulo de cabeceo establecido por Boeing durante la certificación el B737-800. Por ello se recomienda:
- Difundir una advertencia a las tripulaciones de vuelo sobre la posibilidad de un tail strike por debajo del valor mínimo establecido por Boeing y las razones por tal posibilidad. |