Reporte de investigación


Aeronáutico | 232/15

Estado: Finalizada

Información del suceso


Fecha: 2015-05-13, Hora 18:35
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Accidente
Matrícula: LV-CXM

Lugar del suceso


Zona rural Bajo Hondo (Buenos Aires)

Reseña

Durante un reconocimiento de oleoducto Puerto Galvan- La Plata, Despegue del Aerodromo Cte Espora, destino AD- La Plata, sobre el radial 095° VOR BCA y a 17 min impacto con tendido electrico de media tension, el piloto pierde el control de la aeronave precipitandose al terreno y incendiandose produciendo la destruccion total del aparato.

Productos de seguridad

ProductoModoIdFechaDestinatarioEstadoTexto
RSOAeronáuticoAE-1624-172017-05-11PropietarioCerradaEl establecimiento y la documentación de procedimientos y parámetros operativos por un explotador es una primera instancia para la operación segura y eficiente de aeronaves. No obstante, el valor de los procedimientos y parámetros solamente se concreta si los mismos son efectivamente implementados y respetados en la práctica diaria. Por ello, se recomienda: - Adoptar las medidas necesarias para verificar la relevancia de los procedimientos y parámetros documentados para las operaciones autorizadas bajo el certificado del que es titular, a efectos de asegurar su relevancia y aplicabilidad a las operaciones. - Poner en marcha los mecanismos necesarios, incluyendo pero sin estar limitado a, un programa de inspecciones programadas y aleatorias para verificar que los procedimientos y parámetros documentados son observados en la práctica diaria de las operaciones.
RSOAeronáuticoAE-1623-172017-05-11Organismo ReguladorCerradaEl traslado en la cabina de una aeronave de bidones con combustible constituye un peligro, con potencial de desencadenar accidentes o magnificar sus consecuencias. Por ello, se recomienda: - Arbitrar los medios necesarios para la difusión de los peligros que conlleva el transporte de materiales peligrosos sin observar las pautas normativas establecidas para su manipuleo y traslado.
RSOAeronáuticoAE-1622-172017-05-11Organismo ReguladorAbiertaLa disponibilidad de un instrumento de precisión que alerte al piloto sobre la inminencia de la cercanía con el terreno es una contramedida de probada efectividad para las operaciones a baja altura. Por ello, se recomienda: - Requerir para las aeronaves que realicen operaciones de inspección y vigilancia de oleoductos, dispongan dentro del listado de equipamiento mínimo un radioaltímetro.
RSOAeronáuticoAE-1621-172017-05-11Organismo ReguladorAbiertaEl trabajo aéreo de inspección y vigilancia de oleoductos presenta exigencias operativas particulares. El Decreto 671/94 “Tiempos máximos de servicio, vuelo y mínimos de descanso de las tripulaciones”, incluye un anexo con consideraciones especiales aplicables a los vuelos de trabajo agro-aéreo, debido a sus características y exigencias particulares. El Decreto no incluye bajo sus consideraciones a los vuelo de inspección y vigilancia de oleoductos, cuyas características y exigencias no son disimiles a las de trabajo agro-aéreo. Por ello, se recomienda: - Incluir en el Decreto 671/94 consideraciones especiales similares a las propuestas para el trabajo agro-aéreo para los vuelos de inspección y vigilancia de oleoductos, realizados a baja altura.

La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.

No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.

Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.