Reporte de investigación


Aeronáutico | 46/12

Estado: Finalizada

Información del suceso


Fecha: 2012-03-08, Hora 22:12
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Accidente
Matrícula: LV-LEO

Lugar del suceso


Zona rural Huanchilla (Cordoba)

Reseña

Durante un vuelo de aviación general de aeroaplicación, en la fase de retorno a la base de operación, se produjo la pérdida de control de la aeronave con posterior impacto contra el terreno debido a una probable incapacitación súbita en vuelo del operador de la eronave.

Informes disponibles

Productos de seguridad

ProductoModoIdFechaDestinatarioEstadoTexto
RSOAeronáuticoAE-1510-142014-07-01FederacionesCerradaA la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA) De acuerdo a lo expuesto en el párrafo 4.1, se recomienda a FEARCA, de amplia difusión entre sus asociados, de los hallazgos de la presente investigación a los efectos de generar una conciencia de la necesidad del apego a las normas vigentes.
RSOAeronáuticoAE-1198-142014-07-01FederacionesCerradaA la Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) - Federación Agraria Argentina (FAA) Se ha detectado en el proceso de la investigación técnica de los accidentes de aviación agrícola que lleva adelante este organismo, casos donde la empresa que prestaba el servicio de trabajo aéreo agrícola no se adecuaba a la normativa vigente que regula dicha actividad. A fin de contribuir con la seguridad operacional del sistema aeronáutico nacional, en lo concerniente al trabajo aéreo agrícola, se recomienda: a) difundir y asesorar a sus asociados la necesidad de controlar el posicionamiento legal, profesional y técnico, particularmente en lo referido a idoneidad del personal y material empleado en actividades de aeroaplicación por las empresas de servicios agroaéreas que se contratan para realizar dicho trabajo. b) solicitar la siguiente documentación básica a las empresas de trabajo aéreo que prestaran el servicio de aeroaplicación: CETA: certificado de trabajo aéreo vigente, expedido por la autoridad aeronáutica (ANAC) ANEXO I: afectación de la aeronave, que se utilizará para realizar dicho trabajo, a la empresa aérea que prestará el servicio. ANEXO II: afectación del piloto a la empresa aérea que realizará el trabajo.

La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.

No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.

Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.