Reporte de investigación


Aeronáutico | 350903/15

Estado: Finalizada

Información del suceso


Fecha: 2015-12-09, Hora 17:05
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Accidente
Matrícula: LV-OMC

Lugar del suceso


Aeródromo Coronel Olmedo (Cordoba)

Reseña

Durante un vuelo de instrucción en la fase, de carrera posterior al aterrizaje, rotura de elementos de union de la pata del tren principal izquierdo al fuselaje y desprendimiento de la misma.

Productos de seguridad

ProductoModoIdFechaDestinatarioEstadoTexto
RSOAeronáuticoAE-1546-162016-10-31ANACCerradaA la ANAC - DNSO La investigación de accidentes de aviación general recientes sustancia deficiencias recurrentes en el área de mantenimiento de aeronaves. Por ello, se recomienda: A) Revisar y modificar según sea necesario, las pautas que gobiernan la supervisión de los talleres aeronáuticos de reparación a efectos de asegurar que el cumplimiento de las actividades de los mismos sea reflejo fiel de las normas y prescripciones vigentes. B) Programar y concretar en el corto plazo, una inspección del taller a cargo del mantenimiento de la aeronave accidentada, a fin de auditar los respectivos sistemas de gestión de la calidad.
RSOAeronáuticoAE-1545-162016-10-31Taller AeronáuticoCerradaAl TAR 1B-264 La ejecución de un mantenimiento o inspección programada, puede originar una falla de unas de las defensas, lo cual se identifica como un peligro que afecta la seguridad operacional. Por ello, se recomienda: Efectuar una revisión de sus respectivos sistemas de gestión de calidad, a efectos de asegurar que tanto los procedimientos de mantenimiento / inspección como los procedimientos administrativos en apoyo a los mismos, están alineados y cumplen con las pautas normativas vigentes. En este sentido se enfatiza la importancia de la circular de asesoramiento (AC) 43.13 2b como material de consulta para las buenas prácticas de mantenimiento aeronáutico.
RSOAeronáuticoAE-1544-162016-10-31PropietarioCerradaCumplir en término las inspecciones de la aeronave indicadas por el fabricante de acuerdo y correspondiente a las horas de vuelo.

La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.

No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.

Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.