Reporte de investigación


Aeronáutico | 277/15

Estado: Finalizada

Información del suceso


Fecha: 2015-06-05, Hora 11:30
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Accidente
Matrícula: LV-OGF

Lugar del suceso


Lugar apto denunciado La Riojana, Gral Cabrera (Cordoba)

Reseña

Al inicio del vuelo de aviacion general para traslado de pasajeros, durante el rodaje, la rueda de nariz se hundio en la calle de rodaje produciendo daños de importancia en las helices y probables daños en los motores por detencion brusca de las helices.

Productos de seguridad

ProductoModoIdFechaDestinatarioEstadoTexto
RSOAeronáuticoAE-1543-162016-10-31Organismo ReguladorAbiertaA la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) La transmisión de información sobre aspectos de seguridad operacional es un pilar fundamental en la operación de aeronaves, en especial cuando la disponibilidad de la información en cuestión es de consecuencias inmediatas para el desarrollo de la operación. Por ello, se recomienda: Elaborar un plan de capacitación básica para los responsables designados de LAD, para impartir conocimientos mínimos sobre pautas básicas esenciales de seguridad operacional que sean relevantes a sus responsabilidades. Estas pautas podrían estar contenidas en forma resumida en una cartilla que se entregue al responsable designado al momento de su designación y aprobación del LAD. La claridad del lenguaje normativo es un requisito para su más exacto cumplimiento. Por ello, se recomienda: Analizar el lenguaje del Formulario F.110.001.09, revisión no. 2, a efectos de aclarar la naturaleza pública o privada del LAD, y su uso por aeronaves cuyos detalles no están incluidos en el Formulario al momento del trámite de registro del LAD. La mejora de la seguridad operacional y la prevención de accidentes necesariamente se sustentan en la intervención de todos los actores del sistema aeronáutico, en el cumplimiento de las reglamentaciones vigentes y en actuar y plasmar en los hechos las experiencias que surgen de las conclusiones de las investigaciones de accidentes. Por ello, se recomienda: Difundir el análisis y las conclusiones de este informe entre el personal de inspectores de la ANAC, propietarios y usuarios de lugares aptos denunciados (LAD), a efectos que se aprovechen las conclusiones del mismo con la finalidad de generar conductas de control y mantenimiento.

La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.

No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.

Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.