Reporte de investigación
Aeronáutico | 442/14
Estado:
Finalizada
Información del suceso
Fecha: 2014-12-08, Hora 22:30
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Accidente
Matrícula: LV-U293
Lugar del suceso
Localidad General Rodriguez (Buenos Aires)
Reseña
EN UN VUELO LOCAL DE AVIACIÓN GENERAL, DESPEGADO DE GEZ Y VOLANDO A 500 FT DE ALTITUD, TUVO PERDIDA DE POTENCIA Y POSTERIOR DETENCIÓN DEL MOTOR. REALIZÓ UN REENCENDIDO NORMALIZANDO SU POTENCIA, PERO ROZÓ UN CABLE DE ALTA TENSIÓN Y SE PRECIPITO A TIERRA. SIN DAÑOS A TERCEROS.Informes disponibles
Productos de seguridad
| Producto | Modo | Id | Fecha | Destinatario | Estado | Texto |
|---|---|---|---|---|---|---|
| RSO | Aeronáutico | AE-1476-15 | 2015-11-30 | Propietario | Cerrada | Al propietario de la aeronave Se recomienda, antes de operar una aeronave, cumplimentar con la RAAC parte 91 sección 91.203 con respecto a las certificaciones requeridas para este tipo de aeronave. Asimismo, se recomienda enfáticamente realizar todas las tareas de mantenimiento de la aeronave, con personal y en lugar habilitados. Debería acentuarse como parte de la instrucción a los pilotos en general, y en particular a los recién recibidos, como completar en el libro de vuelo los casilleros correspondientes, ya que es un documento donde se manifiesta la actividad ejercida por el piloto y certificada por la autoridad aeronáutica competente. De esta forma, se puede verificar y tener actualizada la actividad de vuelo del piloto. También se recomienda el asesoramiento a los pilotos, en lo que respecta a habilitaciones, adaptaciones, readaptaciones y tiempos máximos permitidos según la reglamentación vigente. |
La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.
No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.
Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.