Reporte de investigación


Aeronáutico | 157/14

Estado: Finalizada

Información del suceso


Fecha: 2014-04-19, Hora 16:30
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Accidente
Matrícula: LV-NUD

Lugar del suceso


Aeródromo Villa Dolores (Saod) (Cordoba)

Reseña

DURANTE UN VUELO DE ADAPTACIÓN, REALIZANDO TOQUES Y DESPEGUES EN EL AD VILLA DOLORES, PÉRDIDA DE CONTROL, CON POSTERIOR DESPISTE Y CAPOTADO DE LA AERONAVE FUERA DE LA FRANJA DE SEGURIDAD.

Productos de seguridad

ProductoModoIdFechaDestinatarioEstadoTexto
RSOAeronáuticoAE-1534-162016-09-23ANACCerradaA la ANAC La investigación de accidentes de aviación general recientes sustancia deficiencias recurrentes en el nivel de competencia de instructores de vuelo, así como el área de mantenimiento de aeronaves, incluyendo prácticas informales y uso de partes no aprobadas. Por ello, se recomienda: A) Revisar y modificar según sea necesario, las pautas que gobiernan la supervisión de los talleres aeronáuticos de reparación a efectos de asegurar que el cumplimiento de las actividades de los mismos sea reflejo fiel de las normas y prescripciones vigentes. B) Planificar y concretar, una inspección de los talleres a cargo del mantenimiento de la aeronave accidentada, a fin de auditar los respectivos sistemas de gestión de la calidad de cada taller. C) Revisar los procesos de formación y, fundamentalmente, de control periódico de los instructores de vuelo a los efectos de asegurar que poseen las competencias necesarias para el desempeño de sus responsabilidades.
RSOAeronáuticoAE-1533-162016-09-23Taller AeronáuticoCerradaAl TAR 1B – 424 La ejecución deficiente de procedimientos de mantenimiento e inspecciones origina el potencial de problemas que afectan la seguridad operacional. Asimismo, el uso de partes no aprobadas en la certificación de aeronaves es un factor de reconocida incidencia en accidentes e incidentes. Por ello, se recomienda a los talleres intervinientes: Efectuar una auditoría de sus respectivos sistemas de gestión de calidad, a efectos de asegurar que tanto los procedimientos de mantenimiento como los procedimientos administrativos en apoyo a los mismos están alineados y cumplen con las pautas normativas vigentes. En este sentido se enfatiza la importancia de la circular de asesoramiento (AC) 43.13 2b como material de consulta para las buenas prácticas de mantenimiento.
RSOAeronáuticoAE-1532-162016-09-23PropietarioCerradaAl Propietario / Explotador La vigilancia de las operaciones de vuelo, del personal que las ejecuta, y de las condiciones de mantenimiento de las aeronaves son responsabilidad directa de la conducción de cualquier organización. Por ello, se recomienda: A) Revisar y corregir los procedimientos de control del nivel de capacitación real de los instructores de la institución según sea necesario, a efectos de asegurar que poseen las competencias necesarias para el dictado de instrucción en vuelo. B) Revisar y corregir los procedimientos de control de mantenimiento de las aeronaves del Aeroclub según sea necesario, para garantizar el cumplimiento real con las condiciones de certificación y, fundamentalmente, la confiabilidad de las condiciones de aeronavegabilidad de las aeronaves.

La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.

No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.

Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.