Reporte de investigación
Aeronáutico | 497204/16
Estado:
Finalizada
Información del suceso
Fecha: 2016-10-28, Hora 21:05
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Accidente
Matrícula: LV-FHQ
Lugar del suceso
Zona rural La Caldera (Salta)
Reseña
Durante un vuelo de combate de incendio forestal, se produjo la colisión contra la copa de pinos, como consecuencia del mismo, volando a baja altura y a unos 50 mts antes de realizar el lanzamiento de agua, el ala derecho impacta contra la copa de los árboles, motivando que la aeronave perdiera su línea de vuelo y comenzara a perder combustible lo que generara que la aeronave se prendiera fuego y terminara colisionando contra el terreno a unos 300 mts más adelante.Informes disponibles
Productos de seguridad
Producto | Modo | Id | Fecha | Destinatario | Estado | Texto |
---|---|---|---|---|---|---|
RSO | Aeronáutico | AE-1716-18 | 2018-12-27 | Organismo Regulador | Abierta | La habilidad de reconocer las diferentes amenazas y errores inherentes a las operaciones de combate contra incendios que se puedan presentar en el contexto operacional particular resulta fundamental para la gestión del riesgo y, consecuentemente, la prevención de incidentes y/o accidentes. Por ello, se recomienda: - Incorporar en el programa de instrucción para la obtención de la habilitación de combate contra incendios de bosques y campos conceptos sobre TEM -gestión de amenazas y errores, en el contexto operacional. |
RSO | Aeronáutico | AE-1715-18 | 2018-12-27 | Organismo Regulador | Abierta | La disponibilidad de información estandarizada que sirva de guía al personal operativo durante la ejecución de sus tareas, en conjunto con un sistema proactivo capaz de detectar potenciales desvíos, son esenciales para un desarrollo seguro de las operaciones. Por ello, se recomienda: - Establecer como requisito que aquellas empresas aéreas que realicen actividades de extinción de incendios elaboren un manual de operaciones y un manual de gestión de la seguridad operacional. |
La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.
No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.
Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.