Reporte de investigación
Aeronáutico | 8025545/25
Estado:
Finalizada
Información del suceso
Fecha: 2024-06-10, Hora 01:24
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Intervención
Matrícula: LV-CEV
Lugar del suceso
Aeropuerto Islas Malvinas - Rosario (Saar) (Santa Fe)
Reseña
El 10 de junio de 2024, la aeronave con matrícula LV-CEV, un Embraer 190, despegó desde el Aeroparque Jorge Newbery (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) con destino al Aeropuerto Cap. Vicente Almonacid (provincia de La Rioja), en cumplimiento del vuelo AR 1452 de aviación comercial regular. Durante el vuelo, el AR 1452 se encontraba nivelado en el nivel de vuelo (FL) 340 y solicitó ascender a FL360 debido a la presencia de turbulencia en la zona. En ese momento, se aproximaba a la posición vertical Rosario. En el mismo espacio aéreo, el AR 1481, otro Embraer 190 con matrícula LV-CIE, operaba en FL370 mientras cubría la ruta entre el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (provincia de Tucumán) y el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza, provincia de Buenos Aires). Según los registros de imágenes radar, las comunicaciones con el Centro de Control de Área (ACC) y la información aportada por el operador, se verificaron las siguientes distancias entre ambas aeronaves: 1. A las 22:18:03, el AR 1452 en FL340 se encontraba a 32 millas náuticas (NM) del AR 1481. 2. A las 22:18:03, el AR 1452 en FL342 se encontraba a 17 NM del AR 1481. 3. A las 22:18:27, el AR 1452 en FL348 se encontraba a 11 NM del AR 1481. 4. A las 22:19:02, el AR 1452 en FL360 se encontraba a 3 NM del AR 1481. 5. A las 22:19:17, el AR 1452 en FL360 se encontraba a 1 NM del AR 1481, momento en el cual se activó el Sistema de Alerta de Tráfico y Evasión de Colisión (TCAS) en modo Resolution Advisory (RA) del AR 1452. En el momento de la activación del TCAS RA, las aeronaves mantenían un rumbo convergente, aunque separadas verticalmente entre FL360 y FL370. Es importante señalar que el espacio aéreo donde ocurrió el evento está habilitado y certificado para operaciones bajo las condiciones RVSM (Reduced Vertical Separation Minimum). En este contexto, la separación segura establecida para aeronaves en ruta es de 1000 pies, distancia vertical que no fue comprometida en ningún momento de la operación. El AR 1452 ejecutó una maniobra evasiva conforme a los procedimientos operativos normalizados tras la activación del TCAS RA. Por su parte, el AR 1481 no registró activación del TCAS RA ni efectuó maniobra evasiva. Con base en las evidencias recopiladas durante el proceso de investigación, se concluyó que no existió una condición de colisión inminente y que las separaciones entre las aeronaves se mantuvieron en cumplimiento con las reglas del espacio aéreo donde ocurrió el evento.La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.
No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.
Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.