Reporte de investigación


Aeronáutico | 04082816/25

Estado: En Curso

Información del suceso


Fecha: 2025-01-11, Hora 14:15
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Incidente grave
Matrícula: LV-ITP

Lugar del suceso


Localidad General Belgrano (Buenos Aires)

Reseña

El 11 de enero de 2025, la aeronave Petrel 912i, matrícula LV-ITP, despegó del Aeródromo de Morón (provincia de Buenos Aires) a las 13:15 UTC, con destino al Aeropuerto de Villa Gesell (provincia de Buenos Aires), en un vuelo de aviación general. Durante la fase de crucero, a 2000 pies de altitud y a 10 km de la localidad de General Belgrano, la tripulación advirtió una pérdida de potencia del motor acompañada de vibraciones. Ante esta situación, declaró la emergencia y efectuó un aterrizaje en un campo no preparado. Como consecuencia del suceso, la aeronave tuvo el desprendimiento del carenado de la rueda del tren de aterrizaje de nariz, sin que se registraran otros daños. Personal de mantenimiento se trasladó al lugar y efectuó una inspección junto con una carga de combustible. Durante la puesta en marcha del motor se verificaron parámetros normales de funcionamiento, sin evidencias de fallas. En el marco de la investigación, se entrevistó a la tripulación, que refirió haber detectado un nivel bajo de aceite durante la inspección previa al vuelo, motivo por el cual efectuaron una recarga antes de iniciar el vuelo, prestando especial atención a dicha condición. Informaron además que, tras el despegue, iniciaron el crucero a 3000 pies con intención de ascender a 5000, pero debido a la dificultad para ganar altura decidieron descender a 2000 pies y continuar en vuelo visual. Asimismo, señalaron que el vuelo se inició con el tanque de combustible en posición izquierda y que, luego de aproximadamente una hora sin efectuar cambio de tanque, observaron que la presión de aceite se encontraba en el límite inferior del arco verde, con temperatura de aceite elevada y temperatura del líquido refrigerante dentro de valores normales. En función de esta situación, resolvieron dirigirse hacia el aeródromo de General Belgrano para realizar una inspección de la aeronave. De acuerdo con la información obtenida durante la investigación, el escenario más probable se vinculó con una gestión inadecuada del combustible, sin evidencias de fallas técnicas.

Informes disponibles

La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.

No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.

Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.