Reporte de investigación
Aeronáutico | 125761318/24
Estado:
Finalizada
Información del suceso
Fecha: 2024-11-13, Hora 21:45
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Incidente
Matrícula: LV-KDG
Lugar del suceso
Localidad San Antonio De Areco (Buenos Aires)
Reseña
El 13 de noviembre de 2024, la aeronave Beechcraft G36 Bonanza con matrícula LV-KDG, despegó del aeródromo de Ezpeleta (provincia de Buenos Aires) con destino al Aeródromo de Rafaela (provincia de Santa Fe), como primera escala de un trayecto que tenía como destino final el aeródromo de San Francisco (provincia de Córdoba), en un vuelo de traslado. Durante el vuelo, en las cercanías de General Rodríguez (provincia de Buenos Aires), la tripulación percibió una anomalía en el funcionamiento del motor, sin pérdida de potencia significativa. Ante esta situación, decidieron aterrizar en el aeródromo de General Rodríguez e ingresaron la aeronave a un taller para su revisión. De acuerdo con las entrevistas realizadas, en dicho taller se reemplazó una bujía. Posteriormente, la tripulación decidió continuar el vuelo hacia el aeródromo de Pueblo Esther (provincia de Santa Fe). Despegaron cerca de las 21:00 UTC desde el aeródromo de General Rodríguez, ascendieron a 4000 pies y, durante la fase de crucero, en las inmediaciones de San Antonio de Areco (provincia de Buenos Aires), la aeronave tuvo nuevamente una pérdida de potencia. La tripulación decidió realizar un aterrizaje en el Lugar Apto Denunciado (LAD) 2977. Durante la aproximación final por la pista 25, al reducir la potencia, el motor se detuvo. Extendieron el tren de aterrizaje, bajaron flaps y completaron el aterrizaje a las 21:45 UTC. La tripulación resultó ilesa y la aeronave no presentó daños visibles. En el marco del proceso de investigación y en coordinación con el propietario de la aeronave, un mecánico se trasladó al lugar para inspeccionar el motor. Durante la tarea, al retirar el cilindro número cinco, se observó una gran cantidad de restos metálicos provenientes del pistón número tres. No fue posible remover el cilindro de esa posición, ya que el conjunto se encontraba bloqueado por los daños internos. La investigación tuvo acceso a la documentación técnica de la aeronave y no se evidenció relación directa entre la información registrada y lo sucedido. La inspección y las evidencias relevadas no permitieron determinar de modo fehaciente el origen de la falla. Tampoco se identificaron otros factores que pudieran haber contribuido al presente suceso.La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.
No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.
Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.