Reporte de investigación


Aeronáutico | 251/11

Estado: Finalizada

Información del suceso


Fecha: 2011-12-22, Hora 14:58
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Accidente
Matrícula: LV-JPZ

Lugar del suceso


Aeropuerto Río Grande (Tierra Del Fuego, Antártida E Islas Del Atlántico Sur)

Reseña

En el aterrizaje no logra bajar el tren de aterrizaje principal derecho.

Productos de seguridad

ProductoModoIdFechaDestinatarioEstadoTexto
RSOAeronáuticoAE-1500-142014-08-12ANACCerradaAl Jefe de los ATS del AD GRA - (ANAC - DNINA) Si bien no está relacionado con este accidente, sería conveniente que instruya a los Operadores de ARO AIS, que cuando reciban un FPL, controlen su correcto llenado y los mismos tengan consignados los ítems de cada casilla con los datos correspondientes de acuerdo a lo dictado por la OACI en los PANS ATM.
RSOAeronáuticoAE-1206-142014-08-12Taller AeronáuticoCerradaAl TAR 1B-259 - CEDMA SRL Para que tome conocimiento de los hallazgos de la presente investigación y establezca un procedimiento de aseguramiento de la calidad (revisión de la capacitación, documentación y herramental) respecto a la tarea de regulación de sistemas de tren de aterrizaje, como el de la aeronave en cuestión.
RSOAeronáuticoAE-1085-142014-08-12PropietarioCerradaAl Explotador Se recomienda adoptar las medidas de instrucción y adiestramiento que fueran adecuadas para que los pilotos que operan sus aeronaves realicen un uso intensivo de la LCP, especialmente en las fases críticas del vuelo a fin de evitar inadvertencias que, si bien en este caso no hubieran modificado sustancialmente los resultados, indicarían una posible falta de control en la operación.
RSOAeronáuticoAE-1084-142014-08-12ANACCerradaA la Dirección de Aeronavegabilidad - (DNSO - ANAC) Teniendo en cuenta la repetición de fallas de este tipo, constituyendo un problema casi endémico en las aeronaves Cessna de las series 300 y 400, cuyos sistemas de accionamiento y trabas de tren de aterrizaje son similares, se recomienda realizar un trabajo conjunto con los talleres aeronáuticos habilitados en este tipo de aeronaves para que se fortalezcan los procedimientos que llevan a cabo durante las reparaciones, ajustes de regulación e inspección de los componentes de estos trenes de aterrizaje, con el fin de mejorar la seguridad operacional.

La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.

No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.

Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.