Reporte de investigación
Aeronáutico | 9310/17
Estado:
Finalizada
Información del suceso
Fecha: 2017-01-04, Hora 21:55
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Accidente
Matrícula: LV-LMY
Lugar del suceso
Localidad Villa Paolini (San Juan)
Reseña
En un vuelo de adiestramiento local. Aterrizaje de emergencia en zona urbana, sobre terreno no preparado por probable falla de potencia; con impacto contra obstáculos y el terreno.Informes disponibles
Productos de seguridad
Producto | Modo | Id | Fecha | Destinatario | Estado | Texto |
---|---|---|---|---|---|---|
RSO | Aeronáutico | AE-1691-18 | 2018-11-14 | Organismo Regulador | Abierta | Existen operaciones aéreas específicas, como las agroaéreas, que por sus características tienen una mayor exposición al riesgo de accidentes que otras operaciones aéreas. Para estas operaciones, el uso del casco protector es una protección para prevenir lesiones que conllevan a la posibilidad de pérdida de vidas o discapacidades permanentes. No obstante, el uso de casco protector no es una exigencia normativa para las operaciones agroaéreas. La JIAAC ha recomendado el uso obligatorio de casco para operaciones agroaéreas como consecuencia de accidentes recientes. Por ello se reitera la siguiente recomendación: - Modificar los requerimientos normativos -RAAC 137.35 - referentes a los elementos de seguridad que deben ser provistos, que en la misma se especifique cuáles son los elementos de seguridad que deben ser provistos, teniendo en cuenta el tipo de trabajo aéreo a realizar. |
RSO | Aeronáutico | AE-1690-18 | 2018-11-14 | Organismo Regulador | Abierta | Las órdenes de trabajo de los talleres aeronáuticos y los instructivos del fabricante sobre componentes para realizar una inspección y su uso por personal operario aeronáutico, aseguran el regreso al servicio de un componente o subcomponente en forma adecuada. Por ello se recomienda: - Adoptar las medidas necesarias para garantizar que los procesos de control de calidad de los talleres aeronáuticos habilitados y bajo supervisión sean efectivos en asegurar que las inspecciones que realizan los talleres se lleven a cabo según lo establecen los distintos instructivos o guías de inspecciones. |
La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.
No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.
Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.