1. Ministerio de Transporte /
  2. Junta de Seguridad en el Transporte (JST) /

Reporte de investigación


Aeronáutico | 19695992/23

Estado: Finalizada

Información del suceso


Fecha: 2020-11-20, Hora 07:15
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Accidente

Lugar del suceso


Lugar apto denunciado Rio Juramento, Ruta Provincial 47 Km 32,5; Coronel Moldes (Salta)

Reseña

En un vuelo de aviación general (ejecutiva), en vuelo crucero entre dos laderas de cerros el helicóptero impactó con cables tensores de una canopy como consecuencia la aeronave se precipitó a tierra..

Informes

Productos de seguridad

ProductoModoIdFechaDestinatarioEstadoTexto
ASOAeronáuticos/d2023-09-18ANACCerrada Los helicópteros, al realizar operaciones a baja altura y en zonas confinadas, están expuestos al riesgo de impactar contra obstáculos. Para mitigar este riesgo, es fundamental respetar las alturas mínimas de seguridad establecidas en las regulaciones aeronáuticas y mantener una velocidad reducida que permita al piloto visualizar posibles obstáculos y tráfico de otras aeronaves con suficiente antelación.
ASOAeronáuticos/d2023-09-18ANACCerrada Los helicópteros, al realizar operaciones a baja altura y en zonas confinadas, están expuestos al riesgo de impactar contra obstáculos. Para mitigar este riesgo, es fundamental respetar las alturas mínimas de seguridad establecidas en las regulaciones aeronáuticas y mantener una velocidad reducida que permita al piloto visualizar posibles obstáculos y tráfico de otras aeronaves con suficiente antelación.

Proceso de investigación de la JST

Tres fases de investigación

- Fase de campo: un equipo de investigadores examina el lugar del suceso y los restos, entrevista a los testigos y recopila la información pertinente.

- Fase de análisis: La JST revisa los registros pertinentes, realiza análisis de laboratorio, determina la secuencia de eventos e identifica las deficiencias de seguridad. Cuando se sospechan o se confirman deficiencias de seguridad, la JST informa a la autoridad competente a través de Productos de Seguridad, sin esperar hasta la publicación del informe de seguridad operacional.

- Fase de informe: El proyecto de informe de seguridad operacional (PISO) es confidencial, es aprobado por la Junta y enviado a las personas y empresas directamente afectadas en el suceso. Teniendo la oportunidad de disputar o corregir la información que creen que es incorrecta. La JST considera todas las consideraciones antes de aprobar el informe de seguridad (ISO), que posteriormente se hace público.

La JST es un organismo descentralizado del Ministerio de Transporte de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.

No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.

Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.