Reporte de investigación
Marítimo, fluvial y lacustre | EX-2021-88451236-APN-JST#MTR
Estado:
Finalizada
Información del suceso
Fecha: 2021-09-16, Hora 19:50
Modo: Marítimo, fluvial y lacustre
Clase de suceso: Accidente
Buque: Rio Carabelas
Lugar del suceso
Localidad Delta Del Río Paraná, Altura Tigre (Buenos Aires)
Reseña
Aproximadamente a las 19:50 HOA, la lancha de transporte de pasajeros Río Carabelas, perteneciente a la Compañía Líneas Delta Argentino S.R.L, se incendió amarrada a un muelle en el arroyo Caraguatá, a 150 m. de la intersección con el Canal Gobernador Arias, en la zona del Delta del Paraná, Buenos Aires. El hecho ocurrió sin pasajeros a bordo y con la lancha colectiva inter isleña fuera de línea. Como consecuencia del suceso se produjeron daños materiales graves. No fueron reportadas personas lesionadas ni contaminación ambiental.Informes disponibles
Productos de seguridad
| Producto | Modo | Id | Fecha | Destinatario | Estado | Texto |
|---|---|---|---|---|---|---|
| RSO | Marítimo | MA-0023-23 | 2023-09-19 | Operador | Abierta | Rehacer la matriz de evaluación de riesgos con el propósito que los riesgos residuales queden como tolerables o despreciable. A tal efecto, se recomienda incluir dentro de las medidas mitigatorias de incendio, al menos las siguientes consideraciones: - Colocar señalética en la puerta de acceso de la timonera al castillo de proa con el propósito que advierta que se trata de un espacio confinado y que está prohibido utilizarlo como pañol. - Adecuar el formulario F-01 a fin de que se indique qué es lo que se debe controlar en las baterías, cómo hacerlo, quién debe hacerlo (en función de las competencias de su habilitación o título) y los parámetros de referencia, en particular, lo referente con: - la tensión, - la densidad del ácido en cada compartimento de cada batería, - las horas de trabajo, para llevar un control de cuándo deben ser remplazadas, - los trabajos de mantenimientos como la carga de agua destilada y la verificación de ajuste y estado de los bornes. - Incluir las medidas mitigatorias durante los traslados y permanencia de las lanchas cuando estén fuera de línea, para garantizar que en todo momento se cuenta con una dotación adecuada. - Incluir que todos los tripulantes cuenten con los cursos básicos de seguridad STCW. |
La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.
No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.
Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.