Reporte de investigación


Aeronáutico | 251629/17

Estado: Finalizada

Información del suceso


Fecha: 2017-07-05, Hora 19:29
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Incidente
Matrícula: LV-GKT

Lugar del suceso


Aeropuerto Chapelco - San Martin (Sazy) (Neuquen)

Reseña

En un vuelo de aviación comercial regular (AR1614), en la fase de rodaje en plataforma, cuando se dirigía a la posición de estacionamiento nº 1, la aeronave (B737-800) colisiona con la puntera del plano izquierdo (winglet) contra una columna de alumbrado de plataforma.

Productos de seguridad

ProductoModoIdFechaDestinatarioEstadoTexto
RSOAeronáuticoAE-1659-182018-04-27Empresa de serviciosCerradaEl guiado seguro de una aeronave en la plataforma, durante las maniobras de estacionamiento por parte de los señaleros y guías del ala, es fundamental para que las tripulaciones de las aeronaves puedan maniobrar en un contexto seguro. Para esto es necesario que el personal de señaleros y guías del ala (Wing Walker), desde la posición asignada, generen las señales necesarias y que estas se realicen en forma clara, estandarizada y entendible para la tripulación. Por ello, se recomienda: - Estandarizar e instruir a los señaleros y guías del ala en la operación específica de guiado de aeronaves en la plataforma del aeropuerto de Chapelco, acorde con la nueva demarcación horizontal.
RSOAeronáuticoAE-1658-182018-04-27Organismo ReguladorCerradaLas demarcaciones horizontales pintadas en las plataformas de estacionamiento deben ser claras y conformes a la normativa vigente. Además, las mismas deben estar de acuerdo al tipo de aeronaves que operan regularmente. Estas aseguran a las tripulaciones técnicas de las aeronaves que, al utilizarlas para su autoguiado o como referencia de los señaleros para realizar las indicaciones correspondientes en las maniobras de rodaje y estacionamiento, la distancia mínima requerida para evitar los peligros latentes que representan tanto los obstáculos, como la infraestructura situada en las proximidades de la plataforma. Por ello, se recomienda: 1658-1: - Publicar a la brevedad el plano de aeródromo según lo establecido en AIP - GEN 3.1 Servicio de Información Aeronáutica. 1658-2: - Analizar las distancias mínimas de seguridad de la posición número 1 de estacionamiento de la plataforma del aeropuerto de Chapelco, conforme a la normativa vigente, teniendo en cuenta la distancia mínima sugerida por el fabricante de la aeronave. 1658-3: - Controlar y corregir las diferencias observadas con respecto a las “Señales de Información”, según las normas vigentes –RAAC 154, párrafo 154.417–, a los efectos de evitar que las tripulaciones de las aeronaves interpreten ambiguamente las mismas. 1658-4: - Rever los procesos de gestión y evaluación de los contenidos de las notificaciones recibidas por el PNSO, y de los procesos de gestión del PNSO en su totalidad, con el propósito de evaluar correctamente los riesgos de seguridad operacional asociados a los contenidos de las notificaciones que puedan tener un impacto potencial en la seguridad operacional de las operaciones aeronáuticas.

La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.

No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.

Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.