Reporte de investigación
Aeronáutico | 398/14
Estado:
Finalizada
Información del suceso
Fecha: 2014-10-24, Hora 22:30
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Accidente
Matrícula: LV-LOW
Lugar del suceso
Aeródromo La Puntilla (Mendoza)
Reseña
DURANTE UN VUELO PRIVADO, EN LA FASE DE CARRERA DE ATERRIZAJE, FALLA EN EL SISTEMA DE FRENOS, LO QUE OBLIGO A LA TRIPULACIÓN A DERRAPAR LA AERONAVE PARA PODER DETENER LA MISMA FUERA DE LA PISTA, QUEDANDO A 14 M DE UN BARRANCO DE 20 M DE CAÍDA LIBRE A UNA AUTOPISTA.Productos de seguridad
| Producto | Modo | Id | Fecha | Destinatario | Estado | Texto |
|---|---|---|---|---|---|---|
| RSO | Aeronáutico | AE-1531-16 | 2016-09-19 | ANAC | Cerrada | A la ANAC - DNSO – Dirección de Aeronavegabilidad (DA) La supervisión de procedimientos y prácticas de la industria es una de las más efectivas contribuciones de una autoridad de aplicación a la gestión de la seguridad operacional. Por ello se recomienda: Programar y concretar una inspección al taller involucrado en este accidente, a los efectos de verificar que el taller haya realizado la revisión de amplio alcance y de profundidad recomendada por la investigación de este accidente, y que haya adoptado todas las medidas y cambios necesarios a los efectos de asegurar que los procedimientos de inspecciones o control de mantenimiento se lleven de acuerdo a las pautas de control y de aseguramiento de calidad prevalecientes y establecidas normativamente. |
| RSO | Aeronáutico | AE-1530-16 | 2016-09-19 | Propietario | Cerrada | Al Propietario El operador es responsable final de la condición real de aeronavegabilidad de sus aeronaves. Por ello se recomienda: Adoptar los recaudos necesarios para cumplir su responsabilidad en cuanto asegurar el cumplimiento real y efectivo de tareas de mantenimiento e inspección delegadas a terceros. |
| RSO | Aeronáutico | AE-1529-16 | 2016-09-19 | Taller Aeronáutico | Cerrada | Al TAR 1B-454 y TAR 1B-198 El mantenimiento de las aeronaves es una actividad esencial en apoyo a la seguridad de las operaciones de vuelo. La evidencia acumulada por la investigación sustancia cuestiones en cuanto a la correcta aplicación de procedimientos de mantenimiento, incluyendo su fiel cumplimiento; por ejemplo, el estado real del sistema de frenos observado fue incongruente con el que debería haber sido observado de haberse cumplido el mantenimiento según lo refleja la documentación de trabajo. Por ello se recomienda: Iniciar una revisión de amplio alcance y profundidad de su sistema de gestión de la calidad. Adoptar todas las medidas y cambios necesarios a los efectos de asegurar que los procedimientos de inspecciones y/o control de mantenimiento se lleven de acuerdo a las pautas de control de calidad prevalecientes y establecidas normativamente. Adoptar todas las medidas y cambios necesarios a los efectos de asegurar que los procedimientos de inspecciones y/o control de mantenimiento se lleven de acuerdo a las pautas de aseguramiento de la calidad de las actividades y del producto entregado. |
La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.
No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.
Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.