Reporte de investigación


Aeronáutico | 53/15

Estado: Finalizada

Información del suceso


Fecha: 2015-01-31, Hora 17:00
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Accidente
Matrícula: LV-BGU

Lugar del suceso


Zona rural Finca Los Nogales (Tucuman)

Reseña

No se puede describir, porque a la llegada de los investigadores al lugar del suceso, el propietario de la aeronave había drenado los tanques de combustible, desarmó ambos semiplanos y removió por completo del lugar la aeronave siniestrada. El piloto no estaba presente, viajo a su domicilio a la ciudad de Córdoba.

Informes disponibles

Productos de seguridad

ProductoModoIdFechaDestinatarioEstadoTexto
RSOAeronáuticoAE-1602-172017-04-05Organismo ReguladorCerradaLa utilización de partes no aprobadas o cuya trazabilidad se ve impedida por diversos factores, implica un riesgo mayor para la actividad aeronáutica. Por ello, se recomienda: - Elaborar e implementar un plan de difusión y alerta por los medios que se considere apropiado sobre los riesgos de la utilización de partes no aprobadas.
RSOAeronáuticoAE-1592-172017-04-05Organismo ReguladorCerradaLa fiscalización que ejerce el Estado a través de sus organismos de competencia es esencial para la preservación de la seguridad operacional del sistema de aviación civil en su conjunto. Teniendo en cuenta las particularidades de la actividad de aeroaplicación –fundamentalmente el hecho que las operaciones suelen ser efectuadas en sitios rurales o por fuera de aeródromos en los que los organismos pueden realzar controles por medios habituales – resulta evidente la necesidad de optimizar los mecanismos de vigilancia y supervisión de las operaciones a ciertos contextos específicos. Por ello, se recomienda: - Reevaluar y modificar, en la medida en que la revisión así lo haga necesario, los procesos de supervisión, vigilancia y control de las operaciones aéreas, con el objetivo de adaptarlos al contexto de las operaciones que se describen en el presente informe.
RSOAeronáuticoAE-1591-172017-04-05Organismo ReguladorCerradaLas deficiencias en la notificación de accidentes y en la preservación de los restos de las aeronaves accidentadas son situaciones que se dan con alarmante frecuencia en el contexto aeronáutico argentino. Ambos preceptos están incluidos en el Titulo IX, artículos 187, 188 y 189 del Código Aeronáutico y son por lo tanto de orden público. La JIAAC ha alertado sobre esta situación en múltiples ocasiones, recomendando el accionar necesario para informar y educar a la comunidad aeronáutica sobre estipulaciones que no sólo hacen a prácticas aeronáuticas básicas, sino que tienen un entorno normativo y también legal. Por ello, se recomienda: - Elaborar e implementar un plan de difusión, por los medios que se estime apropiados o efectivos, sobre las responsabilidades aludidas en cuanto a la notificación de accidentes, a la preservación de evidencia luego de un accidente, así como en cuanto al aporte de documentación esencial para la investigación del accidente, entre la más amplia audiencia (incluyendo a organismos públicos) a la que tenga alcance la ANAC.

La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.

No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.

Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.