Reporte de investigación


Aeronáutico | 345/14

Estado: Finalizada

Información del suceso


Fecha: 2014-09-14, Hora 18:05
Modo: Aeronáutico
Clase de suceso: Accidente
Matrícula: LV-LWY

Lugar del suceso


Aeródromo Chos Malal (Neuquen)

Reseña

Durante un vuelo privado, previsto desde el AD Chos Malal al AD Neuquen, inmediatamente posterior al despegue y antes de retraer el tren de aterrizaje, disminución de potencia en el motor sin causa aparente y precipitacion a tierra fuera del predio del AD, a unos 1300m del radial 08 desde el centro de pista. Durante el aterrizaje, golpe de la nariz del avion contra el suelo, desprendimiento del ala derecha y posterior capotaje de la aeronave.

Productos de seguridad

ProductoModoIdFechaDestinatarioEstadoTexto
RSOAeronáuticoAE-1597-172017-04-05Organismo ReguladorCerradaLa investigación de accidentes recientes demuestra un alto nivel de incidencia de deficiencias de instrucción de pilotos, tanto en cuanto a los conocimientos así como a las aptitudes que la instrucción debe desarrollar, en el desencadenamiento de accidentes. Por ello, se recomienda: - Adoptar las medidas necesarias para elevar el nivel de conocimientos de la comunidad de aviación general sobre las limitaciones de performance de aeronaves livianas (menor a 5700 kg) en condiciones ambientales adversas, particularmente en operaciones en aeródromos de altitud.
RSOAeronáuticoAE-1590-172017-04-05FederacionesCerradaLa investigación de accidentes recientes demuestra un alto nivel de incidencia de deficiencias de instrucción de pilotos, tanto en cuanto a los conocimientos así como a las aptitudes que la instrucción debe desarrollar, en el desencadenamiento de accidentes. Por ello, se recomienda: - Adoptar las medidas necesarias para dar la mayor difusión posible al presente informe entre el más amplio espectro de las instituciones a las que tenga alcance.
RSOAeronáuticoAE-1589-172017-04-05Organismo ReguladorCerradaLa disponibilidad de información en tiempo y forma es esencial para la correcta formulación de decisiones operativas por parte de la tripulación, y por ende para la preservación de los márgenes de seguridad operacional inherentes en el diseño de aeronaves y sistemas. Por ello, se recomienda: - Iniciar una revisión de amplio alcance de la información típicamente contenida y requerida por la normativa, en la documentación que es la referencia habitual de las tripulaciones para las aeronaves de aviación general del tipo de la accidentada (pero sin limitar la revisión únicamente al tipo de aeronave accidentada), a efectos de verificar la integridad de la información contenida con respecto a la información generada por los fabricantes para la operación segura de las aeronaves y sus sistemas. - Introducir los cambios normativos necesarios para asegurar la integridad de la documentación operativa de aeronaves de aviación general durante la certificación de las mismas.

La JST es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre.

No es función de la Junta señalar culpas ni determinar responsabilidades civiles o penales.

Para mayor información acerca del proceso de Investigación de la JST, hacer click aquí.